El 75% de vehículos en Buenos Aires pagará menos en 2026

El gobierno de la provincia de Buenos Aires está dando un golpe de timón en la manera que se calcula el Impuesto Automotor. Han presentado un proyecto de Ley Impositiva para 2026 que tiene una gran noticia: ¡tres de cada cuatro propietarios de vehículos van a pagar menos!

Cristian Girard, el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), compartió que esta medida no sólo busca aliviar a los sectores de clase media, sino que también asegura que el sistema de impuestos sea más justo. Con una nueva tabla de cálculo que simplifica el modelo anterior, se espera que más de 1,5 millones de vehículos se beneficien de esta disminución en las patentes.

Un cambio en las alícuotas

La propuesta del gobierno incluye una reducción significativa de la carga impositiva. Anteriormente, los tramos de cálculo del impuesto eran 15; ahora, se reducirán a 5. Esto significa que las alícuotas pasarán del 3,64% – 5% al 1% – 4,5%. Es un cambio que podría resultar en un gran alivio para muchos propietarios de vehículos.

Girard también destacó que esta reestructuración busca corregir situaciones que se habían desbalanceado. La falta de actualizaciones y el aumento en el valor de los autos habían llevado a saltos bruscos en las tarifas, lo que muchos encontraron injusto. Con esta nueva medida, Buenos Aires se posicionará entre las provincias con menor carga tributaria en el país. Comparativamente, en la Ciudad de Buenos Aires las tasas fluctúan entre el 1,6% y 8%.

Beneficios concretos para autos populares

Según ejemplos que ARBA ha difundido, algunos modelos de autos populares serán los más beneficiados. Por ejemplo, un Fiat Cronos Drive 2021 pagará $222.910 en 2026, lo que representa un 41% menos que este año. Un Volkswagen Polo Track 2024 también verá una mejora, abonando $409.861, traducido en una reducción del 45%.

Por otro lado, el Volkswagen Taos Comfort 2024 pasará de $2.406.889 a $904.050, o sea, una baja del 62%. Incluso un Jeep Compass Serie-S 2025 tendrá un costo de $1.728.316, con una disminución del 31%.

El mensaje es claro: quienes más tienen van a pagar más, buscando así un sistema más justo y sostenible. Girard afirma que este nuevo esquema respeta la progresividad fiscal. ¡Una noticia muy esperada por los propietarios de vehículos en Buenos Aires!

Botão Voltar ao topo